Centros de vigilancia de seguridad
 
			 
			Las salas de seguridad y vigilancia pueden ser el centro neurálgico de la comunicación centralizada de cientos de señales de vídeo. No solo es necesario que esas fuentes sean seguras gracias a la capacidad del muro para mostrar casi infinitas, sino que la gestión de accesos también es un elemento clave en estos casos.
Podemos ofrecer soluciones para :
Centros de Operaciones de Seguridad (SOC)
Gestión y vigilancia del tráfico
Salas de descanso de seguridad
Centros de Operaciones de Seguridad (SOC)
El procesador de vídeo ideal para un centro de operaciones de seguridad (SOC) debe poseer varios activos críticos para garantizar un rendimiento sólido y una integración perfecta. Una alta potencia de procesamiento es esencial para gestionar simultáneamente múltiples secuencias de cámaras IP de alta definición, garantizando una supervisión en tiempo real sin retrasos ni caídas de fotogramas. La escalabilidad es crucial, ya que permite ampliar el sistema a medida que aumenta el número de cámaras o fuentes de datos. La compatibilidad con API abiertas permite la integración con varios sistemas de gestión de vídeo (VMS) para obtener una visión operativa unificada, que incorpora vigilancia y análisis. Las funciones avanzadas de colaboración y anotación son vitales para que los analistas del SOC puedan compartir, anotar y analizar las fuentes de vídeo de forma eficaz, fomentando el trabajo en equipo y la toma rápida de decisiones. Además, la fiabilidad y la capacidad operativa 24/7 no son negociables para minimizar el tiempo de inactividad y garantizar la vigilancia continua de las amenazas. Una interfaz fácil de usar y la compatibilidad con murales de vídeo multipantalla mejoran aún más el conocimiento de la situación, permitiendo a los operadores gestionar y visualizar los datos de forma eficaz en varias pantallas.
Jupiter Systems Catalizador procesador de vídeo, junto con su Canvas destaca como una opción óptima para los SOC debido a su alineación con estos requisitos críticos. Los procesadores Catalyst están diseñados con hardware de alto rendimiento capaz de gestionar numerosos flujos directos de cámaras IP, lo que garantiza un manejo fluido de las fuentes de vídeo de alta definición, o de diversas plataformas VMS a través de algunas API abiertas. El software Canvas mejora esta capacidad con sus sólidas funciones de colaboración y anotación, que permiten a los operadores compartir secuencias de vídeo en directo, anotar detalles críticos y colaborar sin problemas entre estaciones de trabajo y murales de vídeo, lo que resulta esencial para una rápida identificación y respuesta ante amenazas.
Canvas permite la conectividad centralizada con sistemas de vigilancia y análisis, proporcionando así una imagen operativa completa. La escalabilidad y fiabilidad del hardware Catalyst, diseñado para funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo hacen ideal para ampliar las necesidades de los SOC manteniendo el rendimiento, como se observa en su capacidad para controlar murales de vídeo multipantalla dentro de varias interfaces VMS. Esta combinación de hardware potente y funciones de colaboración de Canvas posiciona a Catalyst como una solución líder para los SOC modernos que requieren un procesamiento de vídeo robusto, integrado y escalable.
 
			 
			Centros de gestión del tráfico
El procesador de vídeo ideal para un centro de gestión del tráfico debe dar prioridad a la escalabilidad, la fiabilidad y la seguridad para hacer frente a las complejas exigencias de la supervisión del tráfico en tiempo real en múltiples ubicaciones. Debe ser compatible con vídeo de alta resolución, como 4K, para garantizar imágenes nítidas de las cámaras de tráfico, y ofrecer sólidas capacidades de procesamiento para gestionar varios flujos simultáneamente sin latencia. Una red de fibra óptica es esencial para la transmisión de datos de larga distancia y gran ancho de banda con una degradación mínima, lo que permite una integración perfecta de las señales de las cámaras desde varias ubicaciones de la ciudad o del país. El procesador también debe proporcionar redundancia para un funcionamiento 24/7, garantizando un servicio ininterrumpido para aplicaciones de misión crítica. Además, debe contar con técnicas avanzadas de procesamiento de vídeo, como desentrelazado y reducción de ruido, para obtener una salida de calidad broadcast, y soportar protocolos de red seguros y escalables para proteger los datos sensibles del tráfico. El software de gestión centralizada es crucial para controlar varios murales de vídeo y entradas, con compatibilidad para integraciones de terceros que mejoren la funcionalidad.
PixelNet destaca como la elección óptima para un centro de gestión de tráfico debido a su alineación con estos requisitos críticos. Su compatibilidad nativa con vídeo 4K y conexiones de fibra óptica a través de SFP+ garantiza una transmisión de alta calidad y a larga distancia de secuencias de cámaras de tráfico desde varias ubicaciones de una ciudad o incluso un continente, sin degradación de la señal. El protocolo de red de capa 2 de PixelNet proporciona un ecosistema seguro y cerrado que evita los problemas de compresión de los sistemas AVoIP, manteniendo la integridad de la señal y reduciendo la carga sobre la infraestructura de la empresa, lo que es vital para manejar datos de tráfico sensibles.
La escalabilidad ilimitada del sistema, facilitada por conmutadores apilables y una red troncal de 100 GB, le permite gestionar miles de secuencias y pantallas en amplias zonas geográficas, una capacidad única para redes de tráfico a gran escala. StreamCenter de PixelNet descodifica múltiples secuencias IP a 1080p o 4K, y su software PixelNet Domain Control (PDC) ofrece una gestión centralizada de nodos y ancho de banda, compatible con múltiples murales de vídeo con diversas resoluciones. La redundancia está garantizada mediante servidores PDC secundarios opcionales para una fiabilidad 24/7, y su diseño autoconfigurable y autocontrolado minimiza el tiempo de inactividad. Además, PixelNetcon los sistemas heredados y Canvas permite una integración perfecta y la colaboración en tiempo real, por lo que resulta ideal para las operaciones de gestión del tráfico distribuido.

 
				 
					           
					           
					           
					           
					           
					           
					          